Mezquita de Djenné

La Gran Mezquita de Djenné es el mayor edificio sagrado hecho de barro del mundo, y también el mayor hecho de este material de una sola pieza con una superficie de 5 625m² y está considerada una cumbre de la arquitectura sudanesa-saheliana. La mezquita está en el centro de la pequeña ciudad de Djenné, Malí, es uno de los monumentos más conocidos de África.

La mezquita fue destruida por las invasiones de Seku Amadu, líder Fulani, pero sería reconstruida por orden de éste en 1836 apenas a unos metros de distancia de la original. Aunque abandonada durante varios años, la mezquita se arregló gracias a la intervención francesa, y en 1906 se encontraba completamente reconstruida.Los muros de la mezquita están construidos con adobe o ferey, y se revisten con una masilla de barro, que es el que da la imagen lisa a sus muros. Exteriormente, las paredes se decoran con madera de palma llamados toron que protegen hasta unos 60cm de altura, la superficie de la fachada. Esta madera sirve también para permitir las reparaciones anuales de la mezquita, que se agrieta debido al contraste térmico. Para garantizar la evacuación del agua de lluvia, evitando que ésta resbale por la fachada, la construcción incorpora medias-tuberías cerámicas que sobresalen de la línea de cubierta.

Great_Mosque_of_Djenné_1greggrgrea

 

La gran Mesquita de Djnné    Mesquita de Djnné          IMÁGENES

 

Enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Mezquita_de_Djenn%C3%A9

http://tectonicablog.com/?p=52731

 

 

Hermeneusis: Luis Patricio Acuña Guierrez

 

 

Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño    

INECDOQUE040