Gogia

   GOGÍA, Arte y Ciencia del enseñar, del mostrar, que proviene de las voces  griegas, ágo, agogos,

                         agein  Guía, Guión, Conducción, que significa Orientar, Acompañar Impulsar, llevar a buen       

                         puerto…

   GUÍA…libro o repertorio de indicaciones, documento que muestra los principios y            procedimientos           

                para encauzar, conjunto de referencias que ubican y dan dirección, concejo que conduce a…

   ORIENTACIÓN…acciones que ubican y refieren temporalidad y espacialidad, relaciones y entornos…

   GENERATRIZ…proviene del latín generatix, generatricis, engendradora, que genera o engendra

    INTELIGIBLE…vox latina intelligibilis que significa que se puede entender, expresiones o

                              manifestaciones comprensibles, coherentes, consecuentes, pertinentes…

    ASOCIATIVA…que induce a la asociación de ideas o que es el resultado de la acción de relacionar        

                              ideas con el propósito de propiciar el proceso Creativo la creatividad la dimensión Sinéctica

                              la innovación y la Trascendencia…

    REALIZACIÓN, Ejecución de una obra trascendental, hacer posible, Realizar, hacer realidad,

                                            devenir en algo real…

    REALIZAR…Generar Realidades, Cumplir Expectativas, Materializar Propósitos…

    EXPERIENCIAR…Vivencia Inmanente, Estar y Ser en el Acontecer, Experiencia Sensible e Intelectiva…

    ACTUALIZAR…Llevar o Traer al Presente, Procurar la Vigencia, Converger en la Actualidad…

    LOGRAR…Alcanzar Objetivos, Conseguir lo pretendido, Obtener Anhelos…

    INCORPORAR…Unir de tal forma que surja un todo Armónico, Integrar , Reunir, Concertar…

    ZONIFICAR…Distinguir, Ubicar, Diferenciar, Trazar Ámbitos, Acotar Espacios y Temporalidad…

    ACCEDER…Entrar en Materia, Conocer Causas, Circunstancias, Factores y Estructuras…

    CONOCER…Conciencia, Objetividad, Saber Universal, comprensión…

    INTERVENIR…Participar, Influir, Actuar, Interpretar, Adecuar, Cooperar, Aportar…

    ORGANIZAR…Diagramar, Conjuntar, Concertar Acciones, Unificar Criterios, Diseñar Funciones…

    NARRAR…Comunicar y Visualizar Información amén de Escenarios, Aconteceres, Posibilidades…

    

    INTERFAZ, Objeto / instrumento Mental y material, multifuncional de diversas posibilidades, que

                                puede ser adecuado en variadas circunstancias, como potenciante de nuestros miembros y

                                de nuestros sentidos, Acopio, Cognición y Difusión, Conexión funcional, Espacio de

                                Convergencias, de  Intercomunicación, de Interacción de Sistemas, de Ramificaciones y de       

                                extensión, artefacto y sistemas de artefactos Multimedia…

En los albores de la cultura Material / Simbólica el ser humano quiso imitar la acción del andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna.

                                           Guillaume Apollinaire

Interfaz como instrumento: desde esta perspectiva la interfaz es una «prótesis» o «extensión» (McLuhan) de nuestro cuerpo.

Interfaz como espacio: en esta óptica la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios y sus apropiaciones.

interfaz.

(Del ingl. interface, área de contacto).

1. f. Inform. Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes.

Los artefactos son objetos que permiten la acción eficaz. La interfaz propicia las condiciones de posibilidad para la acción eficaz.

                        El conocimiento es interfaz de para…

En términos contemporáneos la cultura Material / Simbólica se Diseña, el objeto Diseñado se entiende como una interfaz, como lo define Gui Bonsiepe en su libro las siete columnas del DISEÑO editado por UAM Azc en 1993, que hace posible relacionar al cuerpo humano, con el objetivo de apropiarse de artefactos o una informaciones en los ámbitos de acciones comunicativas para la satisfacción de necesidades. El usuario no es un destinatario neutro, tiene materialidad corpórea, historia propia expectativas e intencionalidades que lo llevan a la acción, derivada de la percepción de una carencia o de varias, la naturaleza del objeto Diseñado está impregnada por la implicación del otro, de los otros del sujetos en el mundo, de los que no son necesariamente diseñadores, y que tienen intenciones mercantiles o políticas para transformar su entorno, o al  mundo, así como mantener o alterar el status quo.

La Cultura Material / Simbólica se transforma en la medida en que lo hacen nuestras interfaces.

                                                  Las limitantes del hoy son los límites de nuestra interfaz cognitiva.

  INTELIGENCIA…Este luminoso y polisémico Termino proviene del latín intelligentia, inteligire, intus, (entre) legere (escoger) por lo cual es el saber elegir, es el poder de la mente con el cual se logra el libre albedrío, el pensamiento, la imaginación y la cumbre de la humanidad la Poética…

   NOOTROPÍA…Dimensión de Sinergias de la Sociedad del Conocimiento.

   TRANSFONDOS…Urdimbre de factores que determinan la vida y la coexistencia de los seres y de sus culturas.

   ECOLOGICA…El Conocimiento de cómo interactúan los organismos entre sí, sus interdependencias y como     

                               los factores Bióticos y Abióticos afectan o benefician la Biósfera y la Noosfera.

   REFERENTES…Significación y Sentido de… Evocación y narración de vivencias, de ámbitos físicos y mentales.

   FILOGÉNIA…A pesar de la inserta etimología se refiere al estudio del origen, a la contratación del desarrollo y a      

                            la valoración de la evolución de nuestra especie.

   ANTROPÍA…Las visiones y las acciones Humanas, sus múltiples y complejas inteligencias, sus diversas     

                            expectativas sus ideas e ideales, sus expresiones cumbre y sus miserias.

   ZONAS…Neurales reconocer la génesis y naturaleza de los objetos mentales propiciara el logro de…

                                                                                                                GNOSEOGÉNESIS / GNOSEOPRAXIS

                                                                                           

 

Roberto Real de León                Julia Vargas Rubio               Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño