Machu Picchu

Construida en el siglo XV a pedido del inca Pachacútec, Machu Picchu está dividida en dos grandes sectores: el agrícola que comprende una vasta red de andenes o terrazas artificiales y el urbano, formado por diversas construcciones y plazas entre las cuales destacan el Templo del Sol, Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y el llamado sector cóndor.

Sus construcciones siguen el estilo clásico inca: edificaciones con muros de piedra pulidos en forma rectangular, unidas entre sí sin el uso de amalgamas, puertas y ventanas trapezoidales.

Machu Picchu es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica.

 

Machu_Picchu,_Perú,_2015-07-30,_DD_58Machupicchu_intihuatanaMachu-picchu-c10Machu_Picchu_seen_from_Huayna_PicchuBefore_Machu_Picchu

  La gran Mesquita de Djnné    Mesquita de Djnné          IMÁGENES  

 

Enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Machu_Picchu

 

 

 

Hermeneusis: Luis Patricio Acuña Gutierrez

 

 

Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño    

INECDOQUE042