Zaha Hadid

Zaha Hadid

Zaha Hadid fue una arquitecta deconstructivista iraquí (aunque paso la mayor parte de su vida en el Reino Unido), que pasará a la historia por ser la primera mujer en recibir el premio Pritzker de arquitectura en el año 2004. Además recibió el premio Mies van der Rohe en y el premio Stirling en el año 2010 y 2011.

Los edificios neofuturistas de Hadid se caracterizaban por las formas curvas con multiples puntos de perspectiva y geometría fragmentada que buscaban evocar el caos de la vida moderna.

Durante su colaboración con Koolhaas conoció a Peter Rice, el ingeniero que haría posibles sus increíbles estructuras en un tiempo en el que llevarlas acabo parecía casi imposible. Tras esto Hadid decidió crear su propio estudio de arquitectura, Zaha Hadid Architects, con sede en Londres en el año 1980, y que en la actualidad tiene una plantilla de más de 400 personas.

Lo que representa universalmente a Zaha Hadid es su impactante obra arquitectónica. Pese a que su obra se encuentra enmarcada dentro de la corriente del deconstructivismo, ha recibido influencias de otras corrientes artísticas como el minimalismo y el cubismo. Sus obras se caracterizan por un diseño de tipo no lineal, completamente dominado por la curva con el que pretende dotar a las ciudades de realidades utópicas en las escenas urbanas.

IMG_1150

IMG_1148

IMG_1147

IMG_1149

 

ZAHA HADID     Zaha Hadid  Architects      IMÁGENES

Enlaces

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hadid.htm

https://elpais.com/cultura/2017/05/31/actualidad/1496183060_388032.html

http://www.zaha-hadid.com/

 

 

Luis Patricio Acuña Gutierrez

 

 

  Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño    

INECDOQUE179