Victor Vasarely

 

Victor Vasarely

Pintor Húngaro establecido en parís, asociado al arte cinético. Se considera a menudo como el padre del op art. Se empeñó en incorporar la dimensión temporal a la forma plástica, camino iniciado ya por los futuristas y Duchamp.

Su pintura se basa en el rigor científico y combina las leyes de la física y el conocimiento de la geometría, junto a las cualidades perceptivas del color y su influencia en la percepción visual. Su obra no se basó tanto en la belleza de las formas como en la sorpresa visual que producen, motivada por el engaño perceptivo.

Tras un periodo de expresión figurativa, opta por un arte abstracto constructivo y geométrico, interesándose por la perspectiva sin puntos de fuga. En los años cincuenta introduce nuevos materiales en su trabajo (aluminio, cristal) y comienza a realizar obras de integración con el espacio, como Homenaje a Malevich.

Vasarely desarrolló un modelo propio de arte abstracto geométrico, con efectos ópticos de movimiento, ambigüedad de formas y perspectivas, e imágenes inestables. Utilizó diversos materiales pero usando un número mínimo de formas y de colores. Tenía consideración por la pintura mesurada, reposada, racional y serena (redes, tramas).

IMG_1143

IMG_1144

IMG_1146

IMG_1145

 

Victor Vasarely    Foundation Vasarely 3D     POLICROMÍA    IMÁGENES

Enlaces

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Victor_Vasarely

http://listas.eleconomista.es/arteycultura/9355-10-obras-op-art-de-victor-vasarely

http://www.vasarely.com/

 

 

Luis Patricio Acuña Gutierrez

 

 

  Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño    

 INECDOQUE143