Charley Harper

Charley Harper

Charley Harper (1922-2007) fue un artista modernista estadounidense. Un fantástico ilustrador de diseño minimalista que supo simplificar con sensibilidad y humor la anatomía animal, anticipando la ilustración vectorial décadas atrás.

Fue conocido por sus estilizados grabados y por sus famosas ilustraciones de libros, sus diseños fueron creados entre los años 40-60 y es interesante recalcar que entre tantos diseños de la actualidad los de el siguen siendo muy llamativos e interesantes de observar.

El estilo que el creo lo llamo “realismo minimalista” en el cual ilustraba distintos tipos de animales como pájaros, mamíferos, reptiles, animales acuáticos, todos ellos con composiciones geométricas que capturaban la identidad del animal sin ser demasiado detallado.

En ese momento el arte animal había sido representada por imágenes sumamente realistas, pero Harper decidió hacer un gran cambio con una forma alternativa de imágenes en plano sin muchos detalles y sin el usó excesivo de la perspectiva y del sombreado.Participó en The Times Ford, una revista de viajes únicos de la Ford Motor Company. Al tratar principalmente temática animal, creó también obras para muchas organizaciones basadas en la naturaleza como importantes parques nacionales estadounidenses.

Su estilo de dibujar o diseñar se me hace tan correcto ya que utiliza formas y figuras lo mas simple posible y logra manifestar la idea de lo que dibuja, dando características esenciales sin llegar a un realismo profundo.

IMG_1100IMG_1101IMG_1102IMG_1103IMG_1104

 

CARLEY HARPER   –  Poesia visual del Geómetra Charley Harper 

                                          Space walk mural unveiling  – IMÁGENES

ENLACES

CHARLEY HARPER

http://eloftalmologocurioso.com/charley-harper/

https://www.charleyharperartstudio.com/shop/AboutCharley

 

Luis Patricio Acuña Gutierrez

 

Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño    

 INECDOQUE177