Jardines Chinos

Los jardines clásicos chinos eran conocidos por mezclar elementos naturales y artificiales con el fin de crear un ambiente relajado por el cual la gente pudiera deambular libremente. En ellos se combinaba lo mejor de la arquitectura, la pintura, la literatura, con lo que llegaron a ser la forma de arquitectura más integrada, y con el más alto nivel de maestría.

Los jardines clásicos de China pueden dividirse en tres categorías principales. Los jardines imperiales, como su nombre lo indica, estaban reservados para los emperadores y sus familias.Los jardines privados eran construidos usualmente al interior y en los alrededores de las ciudades, aunque también eran incluidos en los planos de algunas residencias.Finalmente estaban los jardines que eran construidos aprovechando los paisajes naturales, en los que había abundante vegetación y fuentes de agua. Normalmente se combinaban con estructuras artificiales, y estaban abiertos al público.

arquitectura-de-jardines-3arquitectura-de-jardines-4chinese-garden-_suzhou_lion_grove_garden_4502the-lingering-garden-m11

Jardines Chinos  Jardines Clásicos de Suzhu    Jardín de Yuyuan Shang  IMÁGENES

Enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_chino

El arte tradicional de los jardines chinos

http://plantasyjardin.com/2010/12/los-jardines-orientales-china/

 

Hermeneusis: Luis Patricio Acuña Gutierrez

 

 Marco Antonio Flores Enríquez

       

Estudio de ArquéPoética y Visualística Prospectiva                                        

                                                           Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño

División de Ciencias y Artes para el Diseño    

 INECDOQUE099